Ir al contenido principal

CUERPOS CELESTES


Érase una vez un planeta y un satélite que se querían mucho y viajaban juntos por la galaxia. Pero había algo que les hacía distintos y especiales porque, extrañamente, era el planeta el orbitaba alrededor del satélite. 

Cierto es que los planetas, satélites y cometas con los que se cruzaban de vez en cuando, se quedaban sorprendidos al ver un planeta dando vueltas alrededor de su satélite, pero esto les hacía sentirse aún más especiales.

Pasaban el tiempo charlando, inventando juegos y contando historias. Cuando les caían pequeños meteoritos, se reían por las cosquillas, y si alguna vez les caía uno grande, se consolaban mutuamente hasta que se les pasaba el dolor. 

Estuvieron mucho tiempo viajando juntos por el universo, ellos dos solos, y contemplaron los fenómenos más impresionantes, siempre uno cerca del otro y sintiendo que el amor les unía cada día un poco más. Había incluso algunas veces, cuando sus órbitas alcanzaban el punto más próximo, que sentían como si se acariciaran. En esas ocasiones ambos se ruborizaban y temblaban de emoción. 

Con el paso del tiempo algo fue cambiando. Cada vez les costaba más escuchar lo que el otro decía, y esto les asustaba y les ponía tristes. Pensaron que tal vez sería que se habían resfriado y no podían hablar alto, o que se estaban quedando sordos. Ninguno de los dos se daba cuenta de que lo que verdaderamente ocurría era que sus órbitas se estaban separando. 

Así siguieron durante mucho tiempo, alejándose poco a poco hasta que quedaron tan separados que les era casi imposible comunicarse. Sin embargo, aun sentían el amor que les había unido al principio, y cuando se miraban, sonreían contentos de saber que seguían viajando el uno cerca del otro.

Un día, de pronto, una pequeña estrella apareció en medio de los dos y, como si de una explosión se hubiese tratado, ambos salieron despedidos en direcciones opuestas. Sin saber cómo, planeta y satélite se encontraron orbitando cada uno por su lado alrededor de esa nueva, pequeña y brillante estrella, en la dirección y a la velocidad que ésta marcaba.

Toda la galaxia les felicitaba por tener la suerte orbitar alrededor de una estrella tan bella y calentita. Pero aunque era cierto que se sentían afortunados por tener su propia estrella, también se encontraban más alejados que nunca y estaban apenados porque se echaban de menos. 

Muchas veces, tanto el planeta como el satélite, hicieron grandes esfuerzos por cambiar sus órbitas para volver a encontrarse, pero cuando parecía que podían conseguirlo, algún inoportuno suceso les volvía a separar. Así es que, con el tiempo, se acostumbraron a viajar alejados el uno del otro, y se conformaron con disfrutar del sol que compartían, y del amor que seguían sintiendo a pesar de lo lejos que se encontraban.

Podría parecer que se trata de una historia con un final triste, pero no es así. El pequeño sol fue creciendo casi de manera imperceptible y, a medida que lo hacía, su fuerza iba atrayendo cada vez más al planeta y al satélite, de forma que sus órbitas se fueron acercando de nuevo; hasta que un día quedaron tan cerca como antes, y los tres quedaron entrelazados de tal manera que ninguna otra fuerza del universo fue capaz de separarlos nunca jamás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CONCURSO DE PASTELES

Había una vez un pueblo aislado en lo alto de una montaña, que desde hacía muchos años era conocido en toda la comarca como el pueblo más aburrido del mundo. Sus habitantes apenas salían a la calle y cuando lo hacían, mostraban siempre un semblante tan serio que a cualquiera se le quitaban las ganas de hablar con ellos. El único sonido que se oía en el pueblo era el mugido de alguna vaca o el rebuzno de algún burro, pero incluso ellos parecían vivir intimidados por la seriedad de sus dueños y enseguida se callaban. Los pocos niños que había en el pueblo, al salir de la escuela, se sentaban en las puertas de sus casas, tristes y aburridos, con el único entretenimiento de jugar con algún insecto o alguna lagartija que pasara por ahí, pero sin armar mucho alboroto para no enfadar a los mayores. Sin embargo, todo cambiaba cuando estaban en el colegio. En una única clase en la que se juntaban niños y niñas de entre cinco y quince años, la profesora les contaba historias apasio...

EL GATO Y LA LUNA

En un pequeño pueblo de blancas casas y verdes campos, vivía un gato callejero que era conocido en todo el pueblo por tener una extraña afición: cada noche se subía a los tejados más altos para hablar con la Luna. Los vecinos del pueblo le tenían poca simpatía porque se pasaba las noches maullando y no les dejaba dormir. En alguna ocasión, había tenido que salir huyendo del ataque de algún vecino desvelado que, al grito de "¡Cállate de una vez, maldito gato!" le arrojaba lo primero que encontraba a mano.  Ningún otro animal era capaz de escuchar a la luna, así es que todos pensaban que el gato estaba loco de atar.  No ayudaba a causar buena impresión cuando el gato se revolcaba de la risa por alguna ocurrencia de la luna, que resultaba ser la mar de divertida, sobre todo cuando estaba llena. Tampoco le veían con buenos ojos cuando jugaban a las adivinanzas y se le oía decir palabras al azar: "una casa", "un piano", "el viento"; o cuando...

EL GLOBO ROJO

 Érase una vez un niño al que regalaron un precioso globo rojo que flotaba alegremente atado a un fino cordel. En el otro extremo hicieron un lazo para que el niño pudiera meter el dedo y así, llevarlo siempre sin riesgo de que saliera volando. El niño estaba encantado con su globo y le parecía el más bonito del mundo. Lo llevaba consigo a todos lados, salvo al colegio, porque le obligaban a dejarlo en el pasillo y le daba miedo que se perdiera. Así es que, cada día al terminar el colegio, el niño salía corriendo hacia su casa para ver a su globo rojo, que le esperaba pacientemente pegado al techo de la habitación. Todos los días salían a la calle a jugar con los amigos. No era fácil tirar la peonza o subirse a los árboles con el globo atado a un dedo y, cuando jugaban al escondite, siempre le descubrían el primero porque se veía al globo flotando sobre su cabeza.  Por las noches, se bañaban juntos después de cenar y, antes de acostarse, el niño le contaba historias de lugares...